METÁFORA
Es la relación sutil de analogía o semejanza que se establece entre dos ideas o imágenes.
Ejemplos: “Tus ojos son verde selva”.
SÍMIL O COMPARACIÓN
El símil o comparación consiste en establecer una relación de semejanza entre dos elementos que viene introducida por un elemento relacional explícito.
Ejemplos: “Eres fría como el hielo”. “Se arrojó sobre ella cual águila sobre su presa”.
HIPÉRBOLE
La hipérbole tiene lugar cuando se aumenta o disminuye de manera exagerada un aspecto o característica de una cosa.
Ejemplos:
“Le pedí disculpas mil veces”. Es una manera de explicar que se pidió disculpa de manera reiterada.
“Te amo hasta el infinito y más allá”. Expresa un amor si fin.
“Lloró ríos de lágrimas al partir”. Se refiere a que la persona lloró mucho.
ACTIVIDAD
Escribe frente a cada oración a qué figura literaria pertenece.
1. La flor de la vida.
2. Tengo tanta hambre que me comería una vaca
3. Es tan ligero como una pluma.
4. Primero muerto antes que comer hígado de pollo.
5. Más allá de la tierra solo hay azul.
6. Estaba inmóvil como una estatua.
7. Con esa nariz tan grande le saca un ojo a cualquiera.