Caída libre y Tiro Vertical
CAÍDA LIBRE
La caída libre es un ejemplo de un movimiento rectilíneo uniformemente variado, determinado exclusivamente por fuerzas gravitatorias, que adquieren los cuerpos al caer, partiendo del reposo, hacia la superficie de la tierra y sin estar impedidos por un medio que pudiera producir una fuerza de fricción o de empuje.
En el vacío todos los cuerpos, independientemente de su forma o de su masa, caen con idéntica aceleración en un lugar determinado, próximo a la superficie de la Tierra, es decir, la aceleración instantánea es la misma en todos los puntos del recorrido y coincide con la aceleración media y esta aceleración es la aceleración de la gravedad g=9,8m/seg2, en el Sistema internacional (10 m/seg2, para facilitar los cálculos) y 32 pies/seg2 en el Sistema Inglés.
Como la velocidad inicial en el movimiento de caída libre es nula, las ecuaciones de la velocidad y el espacio (altura) en función del tiempo se calculan a partir de la figura y se pueden escribir así:
NOTA: La aceleración de la gravedad es un vector dirigido siempre hacia el centro de la Tierra, por tanto, se considera negativa, pero como la caída libre es un movimiento en una sola dirección, se omite el signo menos de la aceleración de la gravedad en los cálculos.
CONSULTA EN :
http://www.educaplus.org/game/caida-libre
Galileo fue el primero en demostrar experimentalmente que, sí se desprecia la resistencia del aire, todos los cuerpos caen hacia la Tierra con la misma aceleración.
TIRO VERTICAL HACIA ARRIBA
Es otro ejemplo de un MRUV, donde el cuerpo inicia su movimiento con una cierta velocidad inicial. A medida que el cuerpo sube, su velocidad disminuye por efecto de la atracción que ejerce la Tierra sobre los cuerpos. En la subida o ascenso, la velocidad es positiva y en el descenso es negativa; cuando el cuerpo se encuentra por encima del nivel en que fue lanzada la posición o altura es positiva y cuando está por debajo de dicho nivel es negativa.
FÓRMULAS ESPECIALES
CONSULTA EN:
https://labovirtual.blogspot.com/2014/03/movimiento-en-la-vertical.html?m=0
CONSULTA EN: