ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL OVIDUCTO.

En número de 2,  los oviductos conectan con los cuernos uterinos y su función es transportar los óvulos. También se conocen como Trompas de Falopio, miden alrededor de 25 cm y se encuentran divididos en 3 segmentos:

* La porción más baja, cercana al útero, se llama Istmo y funciona como reservorio de las células reproductoras masculinas, que se adhieren a las paredes.

* La porción más alta, cercana al ovario, se conoce como Ámpula o ampolla. Su diámetro es mayor que el del primer segmento y es aquí donde ocurre la fecundación, por una señal química que libera a los espermatozoides adheridos al Istmo.

* La última parte se conoce como Infundíbulo, que es una estructura en forma de embudo. Este es el encargado de recibir al óvulo cuando es expulsado del ovario.

ESTRUCTURA DEL OVIDUCTO O TROMPA DE FALOPIO.

FECUNDACIÓN.

COMPARATIVO OVIDUCTOS ESPECIES DOMÉSTICAS.

PARTES DEL OVIDUCTO.

RESUMEN.